En este post queremos hablar sobre los efectos que tienen las coloraciones y tintes sobre el cabello y su crecimiento.
Hay que puntualizar que cuando hablamos de productos y accesorios dañinos para el cabello, nos referimos siempre a su uso diario y continuado.
En algunas ocasiones (a menos de que tengas el cuero cabelludo sensible), si solo haces un uso muy esporádico los efectos no serán tan notorios ni tan graves.
Los tintes alteran el pH del cuero cabelludo
El pH no es el mismo en todas las zonas de nuestro cuerpo. Concretamente, el pH del cuero cabelludo es ligeramente más bajo que el de otras zonas del cuerpo, un poco más ácido.
Esta acidez junto con la grasa natural del cabello nos protege de hongos y bacterias, además hace que la cutícula permanezca cerrada.
¿Qué ocurre en mi cuero cabelludo cuando aplico un tinte?
En primer lugar, estamos alterando el pH natural del mismo y en consecuencia el cabello se ve más seco, sin brillo y difícil de pinar. Además, nos puede afectar al con algunos picores y eccemas.
Cambios radicales, lo peor para el cabello
Cuando queremos someter a nuestro cabello a un cambio de color radical, por ejemplo, de rubio a negro (o al revés), tenemos que aplicar fuertes tintes y estos dañan muchísimo el cabello y el cuero cabelludo.
Lo mejor es qué elijas cambios pequeños, por ejemplo, cambiar tu tono de cabello dentro del mismo color. Esta elección te permitirá elegir un baño de color en vez de un tinte y hacerlo con un producto natural libre de químicos.
¿Qué otros peligros pueden ocasionar el uso excesivo de tintes?
El mayor riesgo al que sometes a tu cabello es a la caída. El uso excesivo de productos químicos en tu cabello puede favorecer la caída excesiva de este. Generando así algunas zonas de alopecia o de aspecto despoblado.
Prepara tu cabello para la coloración.
En caso de que vayas a hacerlo de manera esporádica y con productos naturales te recomendamos que sigas los siguientes pasos.
- Unos días previos a la coloración, hidrata muy bien tu cabello. Puedes aplicarte mascarillas nutritivas y dejarlas actuar durante unos minutos.
- Antes de colorear corta las puntas. Tu cabello estará mejor preparado para afrontar la coloración si está sano.
- Siempre que sea posible elige productos naturales.
- Si vas a colorear tu cabello para una ocasión especial, hazte unos días previos el color y el día de la celebración ves solo a peinarte. Así evitarás que el mismo día el cabello sufra por el tinte y por la herramienta de calor.
Después de colorear tu cabello nútrelo muy bien con champús hidratantes y mascarillas.
Si has notado que tu cabello está sufriendo las consecuencias de los tintes y herramientas de calor pide una cita con la Doctora Marina Garrido. Primero valorará el diagnóstico y después te asesorará el mejor tratamiento capilar para reparar el daño causado. Recuerda que la primera visita es gratuita.