• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Dr Marina Garrido cirujana capilar

Dr Marina Garrido cirujana capilar

  • Inicio
  • Injerto capilar
    • Injerto capilar hombre
      • Injerto capilar barba
    • Injerto capilar mujer
    • Injerto capilar cejas
    • Injerto capilar FUE
    • Injerto capilar FUSS
  • Tratamientos anticaída
    • PRP capilar
    • Mesoterapia Capilar
    • Vitaminas caída pelo
  • Casos reales
  • Contactar

Injerto de CEJAS ¿Cómo se realiza?

Clínica Capilar » Blog » Injerto de CEJAS ¿Cómo se realiza?

marzo 7, 2021 Por

Cuando pensamos en microinjertos normalmente nos viene a la mente la falta de cabello en la cabeza. Pero aunque puede sonar desconocido podemos trasplantar pelo a prácticamente cualquier zona del cuerpo, incluso en las cejas.

Los complejos físicos relacionados con el pelo no solo los padecen las personas que sufren de alopecia, sino también la falta de barba o pelo en las cejas.

De este último caso vamos a hablar en este post.

Las cejas son una parte importantísima de la cara. Marcan la fisonomía y nos dan mucha personalidad. Pobladas, más finas, más rectas, etc. Cada uno tiene unas cejas de forma distinta. Sea como sea todos queremos poder lucir unas bonitas cejas y peinarlas y definirlas a nuestro antojo.

Si no es tu caso, no te preocupes, la Doctora y Cirujana Marina Garrido puede solucionarlo.

¿En qué consiste la técnica de trasplante de cejas?

Esta técnica quirúrgica permite repoblar, parcial o completamente las cejas, de una forma muy natural y rejuvenecedora. Es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza con anestesia local y de forma ambulatoria. Con la Doctora Marina Garrido y su equipo te sentirás arropada y cómoda durante todo el procedimiento. Este se realiza en un quirófano especialmente diseñado para la cirugía capilar.

El día y hora de la cirugía, te recibirá nuestra Gestora de Atención al paciente, alojándote en una sala íntima y cómoda, para ti y tus acompañantes. En ella, podrás dejar tus pertenencias y vestirte con el uniforme para quirófano. Desde ahí, te acompañarán a la consulta con nuestra cirujana, la Dra. Marina Garrido, con la que podrás acabar de repasar posibles dudas de último momento. 

Luego se te realizarán fotografías previas a la cirugía y la doctora te sugerirá el mejor diseño teniendo en cuenta tu fisonomía. Una vez de acuerdo con el diseño, se realizarán nuevas fotografías y se pasará a rasurar la zona baja de la nuca, dónde el pelo tiene un calibre más fino, acorde con el calibre habitual en las cejas.

Seguidamente, serás acompañado o acompañada al área quirúrgica. Una vez en quirófano, serás recibida por el personal de enfermería, que te acomodará en la camilla y medirá tus constantes. Asimismo, te suministrará medicación relajante en caso de que sea necesario.

Procedimiento de injerto de cejas

La duración del injerto de cejas es variable en función del número de unidades foliculares a trasplantar y las características de cada paciente. Generalmente, todo el proceso tiene una duración de 2 horas.

El proceso del injerto, constará de 4 fases bien diferenciadas: Anestesia, extracción, diseño quirúrgico e implantación.

En la fase de Anestesia, la doctora te suministrará medicación anestésica a nivel local. Lo llevará a cabo mediante microinyecciones en la zona baja de la nuca, y posteriormente a nivel de la piel de las cejas. Con esto, conseguimos adormecer toda la superficie de piel con la que trabajamos, y el resto de la cirugía será completamente indolora.

La fase de extracción es en la que se extraen todas las unidades foliculares necesarias, que en el caso de la cirugía de cejas generalmente son entre 200 y 500. Deberás estar estirada en la camilla boca abajo o de lado, sin notar ninguna molestia. Con la ayuda de un micromotor y punch (bisturí circular) de menos de 1 mm de diámetro, la doctora conseguirá extraer las mejores unidades foliculares para su posterior implantación. En el trasplante de cejas, se utilizan únicamente unidades foliculares de uno o dos cabellos.

Una vez conseguido el número necesario de unidades foliculares para tu trasplante, se te acomodará boca arriba en la camilla. Estarás ligeramente incorporado y la doctora procederá a confeccionar todo el diseño previamente acordado. Con lancetas de microcirugía, de una forma muy cuidadosa, realizará incisiones siguiendo la angulación y dirección habitual de las cejas. En este punto, al finalizar el diseño, dejaremos que descanses durante unos minutos. Te acompañaremos a tu sala personal, dónde podrás estar con tus familiares y recuperar fuerzas comiendo algún alimento de fácil digestión. Pasado este descanso, volverás al área quirúrgica, para finalizar la cirugía.

La última fase es la implantación. También será cómoda para ti, ya que estarás estirada y ligeramente incorporada en la camilla. Es una fase completamente indolora, en la cual únicamente te pediremos que permanezcas lo más quieta y tranquila posible. Ya que debemos introducir las unidades foliculares en la zona receptora, con material de microcirugía.

Una vez finalizada la cirugía, se te colocará un pequeño vendaje en la zona donante, que podrás retirar fácilmente al día siguiente, y te acompañaremos nuevamente a la zona de descanso. Allí, se te realizarán unas fotografías de la cirugía y podrás recoger el kit para los primeros días postoperatorios.

¿Cómo será el post operatorio?

La doctora te dará todas las indicaciones referentes a la medicación que deberás tomar durante la primera semana, las indicaciones sobre cómo realizar el lavado y te despedirá, acordando contigo el primer día de control postoperatorio.

Una vez realizada la intervención se podrá recuperar la vida cotidiana a la semana. Además se tendrá que tener especial cuidado con las cejas. Lavarás las pequeñas cicatrices con mucho tacto. También las cicatrices de la zona donante. Para que el proceso sea natural y duradero es uno de los pasos que no debemos saltarnos bajo ningún concepto. 

Otra de las premisas para que los resultados sean los esperados es intentar evitar el sol durante tres semanas. Ya que puede influir en las cicatrices y que te quedara marca con el tiempo. Sin embargo, nos podemos proteger con sombreros, gorras o lo que sea necesario. 

No esperes más, la última tecnología al abasto de tu mano

Lo que queríamos con este post es que conocieras este innovador proceso que puede cambiar tu vida. Es momento al menos de conocernos, y planteártelo. Lo bueno de los avances tecnológicos es que cada vez más hay soluciones para muchas cosas. Las cuales creíamos que no podían tener solución, pero se estudia y aparecen. 

Esperamos haberte resuelto cualquier duda sobre la cirugía. Además de animarte a que tomes las riendas de la situación y poder acompañarte en el proceso.

Archivado en:Trasplante capilar

Publicación anterior: « El Microinjerto Capilar
Publicación siguiente: Cuidados para un cabello frágil »

Barra lateral primaria

CONTÁCTENOS Y LE AYUDAREMOS 644 429 523

    Entradas recientes

    • Injerto capilar Bio-FUE – ¿Cómo se realiza? 
    • Cuidados para un cabello frágil
    • Injerto de CEJAS ¿Cómo se realiza?
    • El Microinjerto Capilar
    • ¿Qué es la hipertricosis?

    ◗Paseo Sant Joan, 123 principal 3a
    CCCI Sant Gervasi Barcelona◗ C/ General Vives, 29 Barcelona

    ◗ Centre Medic Sitges C/Espalter, 16 Sitges

    @: info@dramarinagarrido.es
    T: (+34) 644 429 523

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Footer

    Las técnicas más novedosas en:

    • Injerto Capilar
    • Tratamientos anticaida
    Visita nuestro blog

    CONTÁCTENOS

    • CCCI Sant Gervasi, Carrer General Vives 29, Barcelona
    • CCCI Passeig Sant Joan, Passeig Sant Joan 123 principal 3a, Barcelona
    • Centre Medic Sitges C/Espalter, 16 Sitges
    • info@dramarinagarrido.es
    • (+34) 644 429 523

    REDES SOCIALES

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    COPYRIGHT © 2020 · DRA MARINA GARRIDO | CLINICA CAPILAR EN BARCELONA

    ¿Necesitas ayuda?

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Preferencias de cookiesAcepto
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.