Como ya he comentado en post anteriores, para poder manejar la alopecia de forma global (médica y quirúrgica), lo mejor es, antes de tomar ninguna decisión, estar bien informado. Y sobre todo bien diagnosticado. Cada paciente es único y cada caso es distinto, por lo tanto las soluciones deberán adaptarse al paciente en función de sus necesidades.
En este post vamos a hablar de uno de las herramientas gracias a la cual podemos obtener las soluciones para frenar y mejorar la pérdida de cabello. El test genético de alopecia. Este puede ser una de las mejores herramientas antes de actuar ante cualquier situación.
¿Qué es un test genético?
Un test genético es una prueba que se realiza de manera personalizada, mediante el cual, se analizan qué receptores tiene el paciente para la correcta asimilación de los diferentes productos y medicamentos que se usan para tratar los distintos tipos de alopecia.
Es decir, sirve para saber qué tipo de tratamiento anti caída puede funcionar mejor en cada caso específico. El test genético nos proporcionará información muy concreta para conocer y saber si tenemos buenos receptores para los distintos tipos de tratamientos. Incluso para saber si nuestros receptores son buenos en la asimilación de vitaminas.
Cómo se realiza
El test genético se realiza mediante una prueba muy sencilla, rápida e indolora.
Lo primero que debemos hacer cuando llegamos a la clínica es rellenar un documento en el que hablaremos sobre algunas características de nuestra alopecia. Por ejemplo: como es nuestra alopecia, como la estamos tratando actualmente o como es nuestro cuero cabelludo. Después, firmaremos la autorización de la prueba y la autorización para el tratamiento de nuestros datos personales. Después de estos datos y protocolo, realizaremos la prueba.
La prueba se realiza mediante la extracción de una muestra de células de la boca. Para ello se raspan las paredes de la boca con un bastoncillo. Se frota el bastoncillo contra la parte interna durante unos segundos para desprender esas células y entonces se guarda.
Dentro de nuestro ADN podemos encontrar toda la información para: saber por qué sufrimos alopecia, cuáles son los receptores más activos que tenemos y qué vías de tratamiento son las que mejor van a funcionar en nuestro caso.
Entre aproximadamente 3 y 6 semanas recibiremos los resultados del test, los cuales nos darán toda aquella información necesaria para poder empezar con el tratamiento más adecuado y personalizado. Es decir, es un manual sobre cómo proceder ante las situaciones de alopecia.
La importancia y eficacia de la prueba
Por qué creo que es importante esa prueba. Primero de todo porque cada paciente es único, y esta es una de las mejores vías para poder definir las causas de la caída capilar en cada caso en particular.
En segundo lugar, si vamos a llevar a cabo un proceso anti caída debemos tener en cuenta cada uno de los factores que van a intervenir y que pueden ayudar o minar dicho procedimiento. Por eso mismo, esta información es muy valiosa para poder proceder de la manera adecuada y elegir un tratamiento acorde a las necesidades y características capilares de cada paciente.
No sirve de mucho, empezar con alguno de los tratamientos y que no funcione como esperamos o que a la larga tu organismo los revierta.
Cómo ves, el test genético de alopecia, es una herramienta que nos facilita mucho el trabajo.
Nos es de gran ayuda para elegir el tratamiento correcto para tratar tu alopecia. Nos va a ahorrar tiempo y te ahorrará dinero probando tratamientos que pueden no ser los adecuados para ti.
Sus ventajas
Una vez que hemos obtenido los resultados del test, el profesional capilar, puede elegir y realizar el tratamiento adecuado para nuestro caso, como una fórmula concreta adaptada a nosotros.
Por ejemplo, si se trata de un tipo de alopecia temporal, nos van a remitir a un tipo de productos completamente distintos a si se trata de una alopecia crónica.
No es lo mismo usar productos solamente para tratar el cuero cabelludo directamente, o empezar con el micro injerto. Aunque como ya hemos comentado en muchos post, aunque se trate de una operación mínimamente invasiva, este debe ser siempre el último recurso al que recurrir.
Es por eso que recomiendo el test genético, ya que nos aportará mucha información valiosa y conoceremos mejor el tipo de cabello y los folículos pilosos.
Requisitos para realizar la prueba
Los requisitos para realizar el test son sumamente sencillos: durante las dos horas previas a la realización no se puede comer ni beber nada. Ya que el test es a través de las paredes de la boca, no debemos tener ningún agente externo que pueda comprometer y variar los resultados de la prueba. Con ello nos referimos a no ingerir absolutamente nada durante ese periodo de tiempo.
Por suerte, todos los tipos de alopecia que conocemos hasta ahora son reconocibles y con una información válida en el test genético. Sirve para ambos sexos y es eficaz de la misma manera.
El precio de la prueba
El precio dependerá de la clínica, de la ciudad donde lo hagamos y demás. Suele costar entre 150 € y 300 €. Este test solo es necesario hacerlo una vez, puesto que el ADN no cambia ni se altera.
Conclusiones finales
Una vez tratado este tema bastante desconocido para muchos quiero centrarme en algunas conclusiones.
- Realizarse el test genético puede ser la información definitiva para encontrar una solución eficaz al tipo de alopecia que padezcas.
- Solo tendrás que hacértelo una vez y vale la pena para comenzar con buen pie con cualquier tipo de tratamiento que sea mejor para tu caso.
- Sabemos que dar el paso para realizarlo, es el resultado de la decisión de tomar acción contra la caída del cabello. Tendrás mil dudas y preocupaciones. No debes preocuparte por nada. Mi equipo y yo estamos contigo para ayudarte en todo el proceso y en la toma de decisiones.
Te acompañaremos durante el proceso médico.
Por último, no olvides que si hay tu alopecia te incomoda o incluso te acompleja, podemos solucionarlo.
Ven a vernos, recuerda que la primera visita es gratuita.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.