Con este artículo queremos seguir aclarando algunas de las dudas que giran entorno al trasplante capilar. Recuerda, que la Doctora y Cirujana Marina Garrido siempre está a tu entera disposición para aclararte cualquier duda del proceso.
Esto, no es más que un recopilatorio genérico de las dudas que prácticamente tienen todos los pacientes.
Ya hicimos una primera parte con algunas de estas dudas y puedes leerlo aquí.
Vamos con otras de las dudas frecuentes.
¿Se puede hacer una mujer un injerto capilar?
Por supuesto. Es una solución válida y óptima tanto para hombres como para mujeres. Quizá es más habitual en hombres por la sencilla razón de que suelen sufrir más alopecia que las mujeres. Otra de las diferencias es que por un tema estético, la mujer que se somete a un injerto capilar no suele raparse toda la cabeza sino que se rasuran las capas de pelo que quedan más escondidas. De este modo el cabello que cae encima tapa la zona rapada.
¿Qué precauciones hay que seguir después del trasplante capilar?
Es muy importante que sigas las recomendaciones de la Doctora y Cirujana Marina Garrido. Ella te pautará de manera clara y detallada las indicaciones que debes seguir. Hay unas pautas para el día posterior al injerto y otras para los siguientes días. Entre ellas deberás saber como y cuando lavar la cabeza, como protegerla del sol y cuando hacer deporte.
¿Cuándo es la mejor época del año para realizarse un injerto capilar?
Depende un poco de ti. Hay quien elige la época estival de verano por no tener que faltar al trabajo y aprovechar estas vacaciones para someterse al trasplante sin tener que dar ninguna explicación. Otras personas en cambio prefieren no hacerlo en la época de verano, ya que uno de los cuidados de los primeros días posteriores al trasplante capilar consiste en proteger la cabeza del sol y evitar bañarse en piscinas y en el mar.
Si te puedes permitir elegir cuando hacerlo, lo ideal es que sea en una semana de vacaciones y que no coincida con el verano para que no tengas que preocuparte por tomar tantas precauciones.
¿Debemos raparnos toda la cabeza?
Es mucho más práctico y cómodo, también para el cirujano capilar. De todas maneras, se puede hacer sin necesidad de rapar la cabeza entera. Se puede rapar solo un par de tiras de cabello y hacer que las capas superiores de pelo caigan encima tapando la zona rasurada. Como hemos comentado anteriormente es muy habitual en los injertos que se realizan en mujeres.
Espero que este articulo te haya aclarado un poco las dudas de manera general. Si estás pensando en someterte a un injerto capilar, escríbenos. La Doctora Marina Garrido agendará una primera visita contigo, esta puede ser online.
Recuerda que la primera visita es gratuita.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.