Cuando decidimos solucionar un “problema” que nos ronda, en ocasiones, no encontramos el momento perfecto.
En el caso de la intervención de microinjerto capilar también sucede. Puede ser que te aparezca esta inquietud en verano, esa época del año la cual tenemos más tiempo para centrarnos en nosotros. Estamos de vacaciones y tenemos más tiempo para pensar, después apartamos las ideas de nuestra mente y lo dejamos pasar…
Cabe la posibilidad de que hayas oído afirmaciones como:
- Es mejor realizar el microinjerto en otoño o invierno
- En verano es desaconsejable pasar por quirófano para este campo
Pues la verdad es que no son del todo cierto. Sí que es aconsejable que se realice la intervención en épocas más de frío. Pero no por eso verano y microinjerto son incompatibles. Durante el post te contamos las razones de todo ello.
¿Se puede realizar la intervención en verano?
Tras los meses de confinamiento derivados del Covid-19 muchos de los que tenían programados sus trasplantes capilares están deseando llevarlos a cabo. Por eso mismo, cada vez más se produce la pregunta de si es posible realizarse dicha operación tanto en verano como en invierno. La respuesta sin duda es sí.
Lo que sí será necesario tener en cuenta ciertas pautas y cuidados que nos indique el especialista. Para que así el resultado de la intervención sea en la época que sea obtengamos el mejor resultado. Lo que queremos es darte algunos consejos sobre cómo cuidar el cabello trasplantado durante los meses de más calor y sol. Ya que nuestro principal objetivo es que crezca sano y fuerte, para poder lucir melena tan pronto como sea posible.
Consejos sobre los cuidados de la intervención enfocados al verano
Para este tipo de intervención, con una duración de entre 5 y 7 horas normalmente se emplea anestesia local. Aunque en algunos casos puede ser que junto con los expertos se decida llevar a cabo una sedación. Ya sea por preferencias del paciente, por calmar la ansiedad en caso de fobia o por decisión directa del médico.
No requiere hospitalización, por lo que podrás volver a casa el mismo día de la intervención. Además de seguir con tu ritmo de vida casi de manera habitual. El cabello de los folículos trasplantados empiezan a crecer aproximadamente a los 3 meses después del trasplante. Aumenta unos 2 centímetros cada mes hasta llegar al resultado deseado.
En realidad, a la larga, el cabello trasplantado no precisa de ningún cuidado especial. Es más, hay que tratarlo y cuidarlo como cualquier cabello. Con champús, acondicionadores, cortándolo y usando lacas o gominas si se prefiere. De hecho, una de las premisas cuando decidimos realizarnos dicha intervención es que al final se trate de cabello natural. Que crezca de manera natural y que podamos tratarlo como tal.
Lo que si te recomendamos es que si te decides a realizarlo en verano tengas en cuenta algunos consejos. Dirigidas sobre todo al cuidado durante el primer mes, que en este caso será en verano. Ya que tanto la zona donante como la trasplantada se encuentran mucho más sensibles y necesitan un cuidado mayor.
Protegerse de los rayos solares
Tras la intervención es esencial evitar que el sol incida directamente sobre la cabeza. Para ello, a partir de la segunda o tercera semana después de pasar por quirófano lo mejor es optar por prendas que nos protejan. Ya sean gorras, sombreros, pañuelos etc. Como es lógico, el primer mes también deberás evitar el bronceado de la zona con rayos UVA.
En ocasiones, una vez las cicatrices se hayan curado, puede ser preciso el uso de cremas solares potentes para proteger la zona. Siempre y cuando lo indique el especialista y una vez se hayan curado del todo las costras.
Cuidado especial con el agua de mar y de piscina
Ya que se tratan de aguas con mucha sal o con combinadas con productos químicos es mejor evitarlas el primer mes. Tras el implante, podría tener efectos sobre el cuero cabelludo todavía sensible y afectar al ciclo capilar normal. Por lo que si lo que queremos es conseguir un resultado natural y con una proyección definitiva, es recomendable evitarlas durante unas semanas.
Si bien es cierto, si nos fijamos en cómo nos queda el cabello después del verano, deberíamos saber que lo debilita. Las elevadas temperaturas, los baños de verano etc. Así que con más razón tiene todo el sentido tener especial cuidado de nuestro cuero cabelludo.
No llevar nada que oprima el buen desarrollo
En este caso nos referimos a los cascos o los gorros de natación. No debes llevar absolutamente nada que pueda ejercer una presión en la cabeza. Deberías evitarlos al menos los primeros 30 días.
Moderarse con el alcohol y el tabaco
Es muy importante. Durante los días posteriores a la cirugía capilar, evita el consumo de alcohol y tabaco durante los primeros 15 días. Estos productos pueden influir en el proceso de cicatrización de los implantes retrasándola. Y es una de las premisas las cuales no queremos que sucedan. Ya que lo que queremos conseguir es un buen desarrollo.
Cómo lavar el cabello tras el injerto
Los primeros 4 días, será muy recomendable mantener hidratados los injertos con suero fisiológico. A partir del cuarto día, se puede empezar con el lavado de la zona injertada, con una mouse suave. Ante todo hay que evitar cualquier irritación y fricción en la zona implantada.
Recuerda que es imperativo lavar el cabello sin frotarlo y evitar utilizar las toallas y frotarlo para secarlo.
Evitar el deporte los primeros días
En este caso más que nunca. Ya que realmente lo que queremos evitar con el deporte son las peligrosas fricciones y el sudor.
¿Cuál es nuestra recomendación?
En cuanto a nuestra recomendación preferimos realizar la intervención en los meses de otoño e invierno. No solamente por los cuidados y la facilidad sino por el proceso en sí. Ya que se trata de un procedimiento a largo plazo, si te lo realizamos en invierno, en verano que es cuando quieres lucir más la melena ya estará en mejor estado. De hecho podrás ver los resultados y empezar a disfrutar de tu nuevo aspecto. Aun así, la decisión es tuya y nosotros estaremos encantados de asesorarte en cualquier época del año.