Cuando un paciente viene para qué le asesoremos y cuidemos de su cabello, nuestro principal objetivo es siempre ayudarle a mejorar su aspecto ofreciéndole tratamientos avanzados médico-quirúrgicos para tratar su alopecia.
Conseguir un diagnóstico óptimo y un tratamiento y seguimientos personalizados es vital para conseguir un resultado óptimo.
Ofrecemos una excelencia clínica, comodidad y cumplimos todas las medidas de seguridad necesarias para preservar la salud de nuestros pacientes.
Gracias a nuestra experiencia, dedicación y formación, podemos asegurarte que estás en las mejores manos. La calidad tanto en los procesos, como del equipo y las instalaciones son de un nivel altísimo.
Con este post podrás ver un poco como trabajamos día a día con nuestros pacientes. Cómo tratamos según qué temas y cómo abordamos cualquier situación que aparezca por la consulta.
Primeras visitas
La mayoría de pacientes que recurren a nuestros servicios, cuando llegan por primera vez se les ve algo asustados, perdidos o un poco escépticos sobre los tratamientos y resultados. Por eso mismo, desde un inicio uno de nuestros objetivos es disipar cualquiera de estas situaciones en las que se encuentre.
En primer lugar, cuando empezamos con una primera visita, lo que más nos importa es conocer a fondo la situación del paciente. Desde cuando sufre pérdida de cabello, cuando lo empezó a notar, si ha recurrido a algún tratamiento con anterioridad… además de otras cuestiones médicas y de hábitos que debemos conocer.
Estas cuestiones, las tratamos con mucha delicadeza y cuidado, queremos que la conversación fluya para que te sientas cómodo y a gusto.
Disiparemos dudas sobre tratamientos, opciones y cualquier inquietud que surja.
Una vez realizadas todas estas preguntas, pasamos al siguiente paso. Examinar el estado del cabello y el folículo además de inspeccionar la predisposición del cuero cabelludo. Si es necesario, indicaremos la realización de otras exploraciones, como analíticas de sangre o biopsias del cuero cabelludo, para descartar cualquier anomalía que pueda estar causando la afección.
Dar con el tratamiento adecuado
Una vez se ha realizado un estudio previo, debemos centrarnos en el paciente y su situación. Como siempre hemos dicho desde la clínica, cada paciente es un mundo y aunque aparezcan casos parecidos no hay ninguno igual. Por eso mismo, nos gusta tratar a nuestros pacientes como únicos, porque es como deben sentirse.
Una de nuestras recomendaciones, cuando se trata de casos a edad temprana, es la realización de un test genético. El cual nos permitirá conocer aún más las causas de la alopecia y qué tratamientos llevar a cabo para su caso en concreto.
Una vez realizado, o en caso de edades más avanzadas, se estudiará cuál es el tratamiento correcto. Si aún se puede llevar a cabo alguno de prevención, o de cuidado diario. Ya que bajo nuestra visión, la cirugía debe ser siempre la última opción.
Una vez hemos determinado los cuidados necesarios, se recetan y se realiza un seguimiento periódico para cada situación. Así será la mejor manera de saber como evoluciona, si seguir con los mismos cuidados o por lo contrario, cambiar a otro tipo de medicación.
Si por otro lado, la situación es inequívocamente definitiva, uno de nuestros mejores consejos es realizarse un microinjerto o trasplante capilar el cual permita un crecimiento del cabello natural y definitivo.
Tratamiento por microinjerto capilar
Una vez decididos por esta opción deberemos llevar a cabo un pre-operatorio. Debemos realizar las mismas pruebas que se harán antes de cualquier cirugía. Un análisis de sangre, en la cual nos indique que todos los factores son óptimos para la práctica de la intervención. Además de especificaciones y recomendaciones médicas que serán personalizadas para cada paciente.
Es muy importante para nosotros, darle la misma importancia al momento previo de la cirugía como a la intervención en sí. Además, se deben tener en cuenta todas las indicaciones para que los resultados sean óptimos y eficaces.
Cuando se realiza la intervención, se administrará la anestesia local, es una cirugía prácticamente indolora. Y una vez terminado el proceso, podremos volver a casa para seguir con nuestro día a día. Eso si, siguiendo por supuesto, las recomendaciones especificadas.
Cuidados a posteriori que son la clave del éxito
Los primeros días, deberemos tener especial cuidado. Como por ejemplo, mantener una cuidada hidratación de los injertos, tomar la medicación pautada, no practicar actividades físicas intensas y tener cuidado de no rozar los injertos, además de realizar las curas según las indicaciones dadas por el equipo.
Todo ello formará parte de la eficaz recuperación, y excelencia de resultados.
A partir de ese momento nuestro seguimiento con el paciente continúa.
De hecho creemos que es una parte del proceso verdaderamente clave en la cual nos seguimos sintiendo igual de responsables. Por eso mismo, deberemos hacer controles periódicos para poder conocer los resultados y evolución del paciente.
Como ya hemos mencionado, cada paciente es un mundo, y el tratamiento también debe adaptarse a las necesidades del cabello. Debemos ser conscientes de que no a todo el mundo le funciona lo mismo. Puede ser, que una loción actúe diferente y quizás haya que encontrar aquella que se adapte mejor al cuero cabelludo de ese paciente en concreto.
Quizás te preguntas ¿Por qué es tan importante el post-operatorio? Nosotros te respondemos. Tan importante es la intervención en sí como los cuidados a posteriori para conseguir un buen resultado. Es de necesidad básica, de hecho si no, puede ser que no funcione o que no funcione del modo que estábamos esperando.
¿Qué sucede una vez terminado el tratamiento?
Cuando nos referimos a la finalización del tratamiento, es cuando después de un plazo aproximado de 12 a 18 meses, el cabello injertado ha vuelto a crecer y obtenemos unos resultados naturales y de por vida. A partir de ese momento recomendamos hacer controles anuales, para controlar la evolución de nuestros pacientes. No hay que olvidar que la alopecia androgenética es un proceso crónico, sin un tratamiento definitivo actualmente y debemos seguir manteniendo las recomendaciones de nuestro Tricólogo.
Así, nos tendréis siempre a vuestra disposición para cualquier duda, problema o inquietud que surja después de todo el tratamiento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.